
10 Consejos para no fallar en una entrevista de trabajo
Afrontar una entrevista de trabajo siempre no es tarea sencilla. Suelen ser situaciones estresantes, muchos nervios y nos centramos mucho en demostrar lo mejor de nosotros. En este post, te vamos a dar 10 consejos para ir tranquilo, siendo tu mismo y no fallar para alcanzar tu objetivo; un nuevo puesto de trabajo.
10 consejos básicos para afrontar una entrevista de trabajo
1.-Antes de la entrevista: Prepara bien tu curriculum y conoce al máximo la empresa. Debes conocer tus puntos débiles y fuertes para defenderlos con argumentos sólidos, y sobre todo, debes ser puntual.
2.-Lleva la iniciativa: Debes empezar la entrevista causando buena impresión y deja que el entrevistador lleve la iniciativa. Causa buena impresión e interésate por la empresa con alguna pregunta, pero con cuidado no peques de agresivo o demasiado sensible.
3.-Pregunta en el momento oportuno: Si tienes alguna pregunta debes esperar al momento apropiado para hacerla. Y si te preguntan algo, responde de manera clara y breve. Di siempre la verdad y no respondas con evasivas, dudas o monosílabos. Muéstrate siempre emocionado con el trabajo pero de forma controlada, sin súplicas.
4.- Ofrece recursos a los problemas de la empresa: No es bueno en una entrevista alardear de tus éxitos personales. Es mejor hablar desde la humildad pero ofreciendo soluciones y recursos a los problemas que te plantee el entrevistador sobre la empresa.
5.-Conoce las necesidades de la empresa: No te puedes presentarte como el solucionador que va a remediar los problemas de la empresa, sino que el responsable de RRHH entienda que eres una persona resolutiva y capaz de hacerlo. Puedes aportar ejemplos de alguna situación parecida que hayas vivido y servirte de ayuda.
6.-Humaniza la entrevista de trabajo: Debes acercarte al entrevistador humanizando la situación y resaltando las cualidades que tienes para demostrar que eres el candidato necesario para el puesto ofertado.
7.-Utiliza la postura correcta: Utiliza en todo momento una postura formal y correcta, eso no quiere decir rígida, sino cómoda pero sin tomarte licencias que parezcas una persona vulgar.
8.-Infórmate y documéntate sobre el puesto: Es fácil, hoy en día, dirigirse a las empresas y enviar el curriculum, sin saber bien el perfil del puesto que demandan. Entérate bien de la empresa en la que quieres trabajar, sus valores, quiénes son sus clientes, que proyectos de futuro tienen y el puesto que buscan. Esta información te servirá de ayuda para hacer frente con éxito a la entrevista.
9.-Seguridad: Muéstrate seguro y firme en tu discurso frente al entrevistador; no cambies continuamente de parecer. Muestra seguridad, te dará credibilidad y te ayudará a que piensen que eres la mejor opción.
10.-No pierdas el tiempo: Es muy importante convencer de que eres el mejor candidato en un tiempo determinado y que no se demore demasiado porque el interés es de ambos y cuanto antes hagamos llegar nuestro mensaje y convenzamos que somos el candidato necesario, mejor.
¿Estas list@? Es hora de poner en práctica estos consejos. Encuentra el empleo que mejor se adapte a ti en las ofertas de trabajo disponibles en Terra Fecundis.